fbpx

¿Cómo garantizar la seguridad de tus muestras?

ultracongeladores Froilabo

El reto del almacenamiento en temperaturas ultrabajas: ¿Cómo garantizar la seguridad de tus muestras?

En laboratorios de investigación, biotecnología y salud, la conservación de muestras a temperaturas ultrabajas es un desafío constante. Factores como la estabilidad térmica, la seguridad de los insumos almacenados y la eficiencia energética son claves para evitar pérdidas y garantizar la confiabilidad de los procesos.

Si buscas un ultracongelador para tu laboratorio, hay aspectos clave que debes considerar antes de tomar una decisión. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones para elegir la mejor opción:

  1. Enfriamiento rápido y estabilidad térmica

Uno de los mayores retos en almacenamiento de muestras es evitar fluctuaciones de temperatura que puedan comprometer su integridad. Es fundamental elegir un equipo que garantice un descenso rápido a temperaturas ultrabajas y que mantenga la estabilidad térmica sin variaciones bruscas.

Además, contar con un sistema de monitoreo activo en tiempo real es clave para registrar constantemente la temperatura y visualizar los parámetros de funcionamiento. Esto minimiza el riesgo de variaciones térmicas y protege las muestras a largo plazo.

  1. Seguridad y control avanzado

El almacenamiento en ultracongeladores debe garantizar la protección de las muestras y evitar accesos no autorizados. Para ello, es recomendable optar por equipos con funciones de seguridad como:

  • Alarmas programables para alertar sobre desviaciones de temperatura. 
  • Historial de eventos, permitiendo rastrear el rendimiento del equipo a lo largo del tiempo. 
  • Bloqueo con contraseña para restringir accesos no deseados. 
  • Válvula de descompresión calentada, que permite una reapertura instantánea de la puerta sin generar cambios bruscos de temperatura. 
  • Sistemas de administración de muestras, que facilitan la organización y el acceso eficiente a los insumos almacenados. 
  1. Diseño y almacenamiento

El espacio disponible en el laboratorio es un factor determinante. Antes de adquirir un ultracongelador, es importante considerar su tamaño y capacidad de almacenamiento. Los equipos más eficientes logran un balance entre dimensiones reducidas y gran capacidad interna.

Además, contar con opciones de personalización en la distribución de las muestras facilita la organización y el acceso. Algunas características que optimizan este aspecto incluyen:

  • Estantes deslizables y anti-volteo, que garantizan estabilidad y facilidad de manejo. 
  • Racks de acceso lateral, diseñados para una organización eficiente. 
  • Unidades de almacenamiento con cajones, ideales para distintos tipos de muestras. 
  • Cajones específicos para almacenar microplacas, maximizando el espacio disponible. 
  • Opciones de personalización, permitiendo adaptar estantes y cajones a las necesidades de cada laboratorio. 
  1. Facilidad de mantenimiento y limpieza

El mantenimiento y la limpieza son aspectos fundamentales para prolongar la vida útil del equipo y garantizar su correcto funcionamiento. Un buen ultracongelador debe facilitar estas tareas con características como:

  • Puertas desmontables, que permitan una limpieza rápida y eficiente. 
  • Interior de acero inoxidable u otros materiales de alta duración 
  • Filtro del ventilador de enfriamiento extraíble, que se pueda limpiar o reemplazar sin complicaciones. 
  • Tecnología que evite la formación de escarcha y reduzca la necesidad de mantenimiento preventivo.
  1. Compromiso con la eficiencia energética y el medioambiente

La conservación de muestras en temperaturas ultrabajas suele implicar un alto consumo energético. Sin embargo, algunos equipos han sido diseñados con tecnologías que reducen su impacto ambiental y optimizan su eficiencia, como:

  • Uso de refrigerantes que cumplen con normativas ecológicas, reduciendo la huella de carbono. 
  • Opciones de crioacumulador, que extienden la estabilidad térmica en caso de fallas eléctricas.
  • Sistemas de alerta con indicadores LED, que permiten una detección rápida de errores para evitar desperdicio de energía. 

Una solución confiable para tu laboratorio

Si buscas un equipo que cumpla con todas estas características y garantice la integridad de tus muestras, los ultracongeladores de la serie Evolution de Froilabo pueden ser la opción ideal. Con volúmenes de 340 L, 515 L y 690 L, estos equipos ofrecen un almacenamiento eficiente y una huella ecológica mínima, optimizando espacio y consumo energético.

En Artilab, te asesoramos para encontrar el ultracongelador que mejor se adapte a las necesidades de tu laboratorio. Contáctanos y conoce más sobre nuestras soluciones para almacenamiento en temperaturas ultrabajas. https://artilab.com.co/ultacongelacion-2/

 

Deja una respuesta

Necesitas ayuda ?