En laboratorios que trabajan con productos sensibles a la humedad, como los del sector farmacéutico, cosmético o alimentario, mantener condiciones precisas de temperatura y humedad no es negociable: es esencial. Sin embargo, lograrlo con seguridad y eficiencia puede ser todo un reto.
- Condiciones homogéneas, sin condensación.
Uno de los principales problemas en cámaras de humedad es la formación de condensación. Esta acumulación puede generar zonas con humedad desigual y alterar los resultados de tus pruebas.
Una buena cámara debe contar con un sistema de calefacción que asegure una distribución uniforme del calor, evitando que la humedad se acumule en zonas críticas o afecte las muestras.
- Higiene y facilidad de limpieza
En ambientes con alta humedad, mantener la cámara libre de contaminantes es vital. Las superficies porosas, los ventiladores internos o los bordes difíciles de alcanzar son enemigos de una buena higiene.
Por eso, es importante elegir un equipo con interiores lisos, esquinas redondeadas y sin elementos sobresalientes que acumulen suciedad, para garantizar una limpieza fácil y completa.
- Control preciso y automatizado
Para asegurar resultados confiables, es fundamental poder programar condiciones específicas y mantener un registro exacto de lo que ocurre dentro del equipo. Esto no solo mejora la trazabilidad, sino que también permite simular condiciones ambientales reales mediante rampas de temperatura y humedad.
Una interfaz intuitiva y conectividad con sistemas de gestión también son claves para optimizar los procesos.
- Eficiencia energética y seguridad operativa
El consumo energético en cámaras de humedad puede ser alto si no se cuenta con una tecnología optimizada. A su vez, fallos en el sistema pueden generar pérdidas importantes.
Un buen equipo debe ofrecer protección contra sobrecalentamientos, eficiencia en el uso del vapor y mínimo consumo eléctrico, sin sacrificar precisión ni estabilidad.
La solución: Cámara de Humedad HCP de Memmert
La HCP de Memmert fue diseñada para resolver estos desafíos. Su sistema de calefacción en las paredes evita el uso de ventiladores internos y garantiza una distribución homogénea del calor y la humedad, sin formación de condensación. Su generador de vapor activo proporciona humedad precisa sin acumular agua libre, y sus superficies lisas y fáciles de limpiar aseguran una higiene impecable.
Con rangos de temperatura entre +7 °C sobre el ambiente hasta +90 °C, y humedad de 20% a 95 % HR, es ideal para pruebas de estabilidad.
¿Te interesa saber si esta cámara es adecuada para tu laboratorio?
Contáctanos en Artilab y recibe asesoría personalizada para implementar la mejor solución en tu proceso. https://artilab.com.co