Hablemos sobre tecnología y equipos para laboratorios en Colombia y los beneficios que trae usar marcas de calidad y con un buen respaldo.
Artilab hizo parte de un importante proyecto que aporto tecnología para el fortalecimiento de capacidades institucionales de Ciencia, tecnología e innovación mediante la adecuación de infraestructura y adquisición de equipos para la Universidad de los Llanos.
Este proyecto de regalías se gano a través de la convocatoria 890-2019 FORTALECIMIENTO CAPACIDADES INSTITUCIONALES, realizado por el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y financiado con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación – FCTeI – del Sistema General de Regalías – SGR Regional Llanos.
Todo surge como una iniciativa de la Universidad de los Llanos desde el Instituto de Acuicultura y Pesca de los Llanos – IALL y el Instituto de Ciencias Ambientales de la Orinoquia – ICAOC, en los cuales se identifica el problema de “Bajas capacidades institucionales que apoyan y soportan el funcionamiento, consolidación y desarrollo de actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI)”. Por lo anterior, la iniciativa tuvo como objetivo “Fortalecer las capacidades institucionales que apoyan y soportan el funcionamiento, consolidación y desarrollo de actividades de CTeI en la Universidad de los Llanos”.
Desde los institucional el IALL y el ICAOC, y desde lo contractual la empresa ADELAB (Adecuaciones físicas de laboratorios), AQUALAB (Mobiliario especializado laboratorios) y ARTILAB (Equipos especializados Laboratorios) fueron quienes hicieron parte de todo el proyecto.
Con la ejecución del proyecto se vieron algunos beneficios importantes, lo cual permitió al IALL modernizar sus laboratorios y al ICAOC complementar y actualizar algunos de sus equipos instalados en el Centro de Calidad de Aguas, lo cual fortalecerá los procesos de docencia, investigación y extensión no solo en los institutos, sino también de todos los grupos de investigación que se alinean con el recurso del agua, así como mejorar la oferta de servicios y la articulación con el sector productivo.
Actualmente se están desarrollando varios proyectos de investigación internos financiados por la Dirección General de Investigaciones de la Unillanos, así como otros proyectos de investigación y de extensión social apoyados con entidades externas como Ecopetrol, Empresas Privadas y Asociaciones de Piscicultores del departamento del Meta.
Con la implementación de estos equipos y mobiliarios se logro ver un cambio en la organización de los laboratorios, la comodidad para estudiantes, investigadores y visitantes, el cumplimiento de las normas técnicas de laboratorios, la impresión estética que da las adecuaciones físicas y el mobiliario especializado con cada equipo adaptado.
CALENTAMIENTO
Los equipos que se entregaron por parte de Artilab, fueron:
- HORNO DE SECADO DE CONVECCIÓN FORZADA
- INCUBADORA (CONVECCIÓN FORZADA)
- INCUBADORA (REFRIGERADA)
- MUFLA DIGITAL DE SECADO
- BALANZA ANALITICA
- ROTAVAPOR Y BOMBA DEL ROTAVAPOR
- TITULADOR AUTOMÁTICO CON UNIDAD INTERCAMBIABLE
- BURETA DOSIFICADORA
- DESTILADOR DE AGUA TIPO I Y TIPO II
- PLANCHA DE CALENTAMIENTO Y AGITACIÓN DE 10 PUESTOS
- BOTELLA VANDOR
- FLOCULADOR
- CONGELADOR DE LABORATORIO
- AUTOCLAVE AUTOMÁTICO DE MESA
- INCUBADORA
- CONTADOR DE COLONIAS
- ESPECTROFOTÓMETRO UV-VIS
- TERMOREACTOR
- MULTIPARÁMETRO CON SONDA PARA OXÍGENO DISUELTO, PH Y CONDUCTIVIDAD (PARA CAMPO)
- SONDA DE NIVEL E INTERFASE
- EQUIPO MEDIDOR DE CLORO LIBRE Y CLORO TOTAL
- LÁMPARA UV FLUORESCENTE DE 6 VATIOS
¿Quieres conocer sobre alguno de estos equipos para tu laboratorio?
https://artilab.com.co/equipos-de-laboratorio/